Sobre mi
Me llamo Victoria Alejandra Devereux, nací el 9 de septiembre en Bahía Blanca, Bs As, Argentina. Tengo 36 años, vivo en Tarragona junto a mi marido y mi dos hijos.
Estoy fuera de Argentina desde los 18 años, he vivido un año en el norte italiano, en un pequeño y muy bonito pueblo llamado Ficarolo provincia de Rovigo y cerca de una ciudad maravillosa que yo he amado mucho y sueño con volver alguna vez a vivir nuevamente ,Ferrara .Para mi era un sueño esa ciudad y el idioma italiano me encanta.
Nos mudamos a Tarragona por el trabajo de mi marido hemos dado vueltas viviendo en varios pueblos de Tarragona, hasta que en el 2015 nos mudamos a Tarragona ciudad, una ciudad muy linda, agradable y muy pequeña. En el 2018 decidimos ir a Canadá por trabajo, nos hemos mudado a Sherbrooke una pequeña ciudad del Quebec donde aprendimos hablar francés, y conocimos una cultura totalmente diferente.
En el 2021 decidimos volver a Tarragona porque se extrañaba el sol, la playa, la vida social. La nieve no es para mi ni para mi familia, somos de clima cálido y el clima tan frio no nos gusta.
Soy una madre que se ha volcado a sus hijos, no he trabajado para dedicarme a ellos, sobre todo por el "autismo" de mi hijo que llego a mi vida siendo muy joven y sin entender realmente de que iba la vida. Solo entiendo la vida desde la infancia atípica, solo se investigar diferentes terapias, diferentes maneras de entender a mi hijo , solo entiendo la vida desde lo diferente.
Me gustan los animales, la música argentina e italiana, me gustan los idiomas y me gustaría hablar muchos, y me gustaría dedicarme las terapias alternativa como reiki, flores de Bach etc.
Soy una persona introvertida pero cuando entro en confianza me suelto.
Me dejo llevar por mi intuición.
Como madre de un niño con necesidades especiales, estoy motivada a compartir mi experiencia para desmitificar la idea de que estos diagnósticos son limitantes. Quiero mostrar que los niños con necesidades especiales tienen el potencial de avanzar y mejorar significativamente en su día a día. Mi objetivo es ofrecer apoyo y esperanza a otras familias que puedan estar enfrentando situaciones similares.
Mi viaje como practicante de Barras de Access ha sido una revelación en los últimos meses, permitiéndome liberar mi mente de pensamientos negativos y recurrentes. Este progreso me llevó a embarcarme en un curso de autoconocimiento y terapia psicológica con hipnosis, donde los cambios han sido notables. Estoy agradecida por haber encontrado estas herramientas que han transformado mi vida y me han llevado hacia un camino de crecimiento personal y bienestar.
Desde que mi hijo experimentó un cambio repentino de comportamiento, mi vida ha dado un vuelco de 360 grados y aún no puedo aceptarlo.
Hace un año y medio, me encontré frente a una revelación sorprendente: la verdadera enfermedad de mi hijo no es el autismo, como se nos había dicho inicialmente. Esta nueva realidad ha sido un desafío para mí y para mi familia, y ahora estamos en medio de una lucha para que la sanidad pública española reconozca y acepte este diagnóstico correcto. A pesar de los obstáculos, estoy decidida a hacer todo lo posible para garantizar que mi hijo reciba el tratamiento y el apoyo adecuados que necesita para prosperar.