Causas y desencadenantes del síndrome de p.a.n.d.a.s

29.05.2024

El síndrome de PANS (Síndrome Neuropsiquiátrico de Inicio Agudo Pediátrico) y PANDAS (Trastorno Neuropsiquiátrico Autoinmune Pediátrico Asociado a Estreptococos) son trastornos complejos que resultan de la interacción entre factores genéticos, infecciosos y ambientales. Identificar y comprender estos factores es crucial para el diagnóstico y tratamiento efectivos.

Causas Principales

  1. Infecciones:

    • Estreptococo del grupo A (GAS):
      • La infección por estreptococo del grupo A es el desencadenante más común de PANDAS. Las infecciones estreptocócicas pueden provocar una respuesta autoinmune anormal, en la que el sistema inmunitario ataca las células del cerebro, causando inflamación y síntomas neuropsiquiátricos.
    • Otras Infecciones:
      • Además del estreptococo, otras infecciones como las virales (por ejemplo, el virus de Epstein-Barr, herpesvirus) y bacterianas (por ejemplo, Mycoplasma pneumoniae) también pueden desencadenar PANS. Estas infecciones pueden activar el sistema inmunitario de manera similar, llevando a una respuesta autoinmune.
  2. Genética:

    • La predisposición genética juega un papel significativo en el desarrollo de PANS/PANDAS. Los antecedentes familiares de trastornos autoinmunes o neuropsiquiátricos aumentan el riesgo de que un niño desarrolle estos síndromes.

Desencadenantes Ambientales

  1. Estrés Psicosocial:

    • El estrés emocional y psicológico puede exacerbar los síntomas de PANS/PANDAS. Eventos estresantes como el acoso escolar, problemas familiares o cambios significativos en la vida pueden actuar como desencadenantes.
  2. Factores Inmunológicos:

    • Los factores que afectan el sistema inmunológico, como las vacunas, las alergias y la exposición a toxinas, también pueden influir en el desarrollo y la exacerbación de los síntomas. Sin embargo, es importante señalar que las vacunas son cruciales para prevenir enfermedades infecciosas y cualquier relación con PANS/PANDAS debe ser evaluada cuidadosamente.

Mecanismos Inmunológicos

  1. Respuesta Autoinmune:

    • En PANS/PANDAS, el sistema inmunitario del cuerpo responde de manera anormal a infecciones, atacando por error las células cerebrales. Este ataque autoinmune provoca inflamación en áreas del cerebro como los ganglios basales, que están involucrados en el control del movimiento y el comportamiento.
  2. Inflamación:

    • La inflamación cerebral resultante de la respuesta autoinmune conduce a los síntomas neuropsiquiátricos característicos de PANS/PANDAS, que incluyen tics, comportamientos obsesivo-compulsivos, ansiedad y cambios de humor.


 Comprender las causas y los desencadenantes de PANS/PANDAS es esencial para desarrollar estrategias de tratamiento efectivas. Un enfoque holístico/ multifactorial que incluya la mejor forma  identificar  y el manejo de infecciones, el apoyo al sistema inmunológico y la mitigación de factores ambientales y de estrés puede mejorar significativamente los resultados para los niños.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar