Comportamiento de un niño con el síndrome de P.A.N.D.A.S en la escuela
08.05.2024
- Uso de lenguaje grosero, incluyendo la repetición de palabras vulgares o impactantes (tics).
- Comportamientos extremos originados en ansiedad o furia.
- Incapacidad para responder preguntas de manera coherente. Hablar en círculos o salir completamente de la historia. ADEMÁS, una incapacidad para detenerse hasta que todo esté contado (TOC).
- Repetición del comienzo de una oración una y otra vez (TOC).
- Negarse a trabajar, olvidando lecciones del día anterior.
- Olvidar las rutinas escolares. Tener problemas para hacer la transición de una actividad a la siguiente, de una clase a la siguiente.
- Incapacidad para conectar con compañeros e incapacidad para navegar situaciones sociales comunes y apropiadas para la edad.
- Sobrecarga sensorial: ponerse agitado cuando hay demasiado ruido (en pasillos entre clases, recreo, durante asambleas, incluso durante lecciones).
Los niños afectados por el síndrome de P.A.N.D.A.S pueden tener pensamientos intrusivos y negativos.
- • Los pensamientos intrusivos son repetitivos y a menudo perturbadores. Estos pueden ser violentos o sexuales, o simplemente ansiedades generales que caen dentro del rango de las "preocupaciones normales de la infancia", excepto que el niño está obsesionado con ellos (como vomitar o que un padre muera).
- • El niño se siente angustiado por el pensamiento y experimenta vergüenza, pero no puede detenerlo
- . • Los comportamientos rituales son patrones que deben repetirse para reducir el estrés y evitar que estos pensamientos negativos se produzcan (por ejemplo, lavarse las manos repetidamente, contar casilleros o azulejos, tocar una textura específica si está al alcance).
- • Los comportamientos rituales proporcionan alivio mental de los pensamientos intrusivos, pero pueden interferir gravemente con la capacidad del niño para funcionar en el mundo.


